Noticias
El grupo de astrofísicos del Departamento de Física en la EETAC ha preparado una serie de charlas divulgativas sobre temas de Astronomía y Espacio
Pietro Massignan, profesor agregado en la EETAC y miembro del grupo de investigación SIMCON, acaba de ganar una posición ICREA Academia en la convocatoria 2021
Los Premios Ciudad de Barcelona 2021 han reconocido a los investigadores Clara Prats, Martí Català, Dani López, Sergio Alonso y Enric Alvarez del grupo de investigación de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOM-SC) en la categoría de ciencias experimentales y tecnología por su contribución a la modelización matemática de la dinámica epidemiológica de la COVID-19 y por su labor de divulgación y comunicación de la ciencia.
Presentación de candidaturas hasta el día 24 de mayo de 2021
El programa BIOPHAM es un programa de estudios de 2 años con cursos en la Universidad de Pisa (Italia), la Universidad Politécnica de Catalunya (España), la Universidad de Lille (Francia) y la Universidad de Silesia en Katowice (Polonia). Los cursos del programa se imparten 100% en inglés en todas las instituciones asociadas.
Santiago Torres, Pere Bruna y Pietro Massignan publican una colección de ejercicios y problemas en la "Edicions UPCGrau", con el objetivo de introducir a estudiantes de ingeniería avanzada en el apasionante mundo de la Información y Computación Cuántica
Ofrecemos un contrato predoctoral (beca de doctorado) dentro del proyecto Smart management of Light y Ondas sonoras por Metamateriales, Metasuperficies y sistemas no hermitianos (SMARTWAVES). Contrato de 4 años con el grupo de investigación de “Dinámica no lineal, óptica no lineal y láseres” (DONLL) en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Compartir: