Noticias
Notícias del sitio
Teng Wang defendió su tesis titulada "A Fasto Engineering Approach tono High Efficiency Power Amplifier Linearization for Avionics Applications" el 17 de Diciembre al EETAC, dirigida por Pere L. Gilabert (TSC-UPC). La tesis proporciona unas pautas para el diseño de linealitzadors basados en predistorsió digital (DPD) desde varias perspectivas: y) mejorar el rendimiento del DPD en lazo abierto, ii) proporcionar robustez y reducir la complejidad computacional del subsistema de identificación de parámetros y, iii) incorporación de técnicas de aprendizaje automático para favorecer el auto-ajustamiento de amplificadores de potencia y linealitzadors DPD con varios grados de libertad para poder maximizar la eficiencia energética y al mismo tiempo cumplir con las especificaciones de linealidad.
El programa BIOPHAM es un programa de estudios de 2 años con cursos en la Universidad de Pisa (Italia), la Universidad Politécnica de Catalunya (España), la Universidad de Lille (Francia) y la Universidad de Silesia en Katowice (Polonia). Los cursos del programa se imparten 100% en inglés en todas las instituciones asociadas.
Juan Sánchez-Baena defendió su tesis codirigida por Jordi Boronat Medico y Ferran Mazzanti Castrillejo el 14 de diciembre en el Campus Norte. Titulada "Correlaciones a gases cuánticos ultrafreds con acoplamiento espín órbita", la tesis presenta un estudio sobre el efecto de las correlaciones inducidas por las interacciones entre partículas a sistemas que se encuentran bajo la influencia de potenciales de tipos espín-órbita.
Hadrien Calmet va a defender su tesis codirigida por el Dr. Guillaume Houzeaux y tutorizado por Dr. Daniel Calvete al campus nord. Titulada “Large-scale CFD and micro-particle simulations in a large human airways under sniff condition and drug delivery application”, la tesis presenta resultados que establece un precedente para simulaciones a gran escala de las vías respiratorias y aporta una mejor comprensión de los mecanismos fisiológicos
Haixia Lyu defendió telemáticamente su tesis dirigida por el Profesor Manuel Hernández-Pajares el 17 de noviembre 2020, titulada "Contribuciones al modelado ionosférico con GNSS en la función de mapeo, la tomografía y las características del contenido electrónico polar". La tesis se centra en determinar la distribución vertical del contenido de electrones con resolución baja y alta a partir de datos de los sistemas de posicionamiento global, GNSS (como el americano GPS) tomadas desde receptores terrestres ya bordo de satélites de órbita baja, y mejorar el conocimiento de la climatología de la ionosfera en las regiones polares y de latitud media norte
Adrià Casanovas Hoste defendió su tesis, codirigida por el Franciscño Calviño (UPC) y el César Domingo (IFIC, Valencia), el 27 de octubre en la ETSEIB. Titualda "Neutron capture cross section measurement of the heaviest s-process branching 204Tl and of 203Tl at CERN n_TOF", la tesis presenta la primera medida jamás hecha de la sección eficaz de captura neutrónica del isótopo radiactivo de tale 204Tl, de especial relevancia para el proceso lento de nucleosíntesis estelar, y realizada en el experimento n_TOF del CERN
Santiago Torres, Pere Bruna y Pietro Massignan publican una colección de ejercicios y problemas en la "Edicions UPCGrau", con el objetivo de introducir a estudiantes de ingeniería avanzada en el apasionante mundo de la Información y Computación Cuántica
Ofrecemos un contrato predoctoral (beca de doctorado) dentro del proyecto Smart management of Light y Ondas sonoras por Metamateriales, Metasuperficies y sistemas no hermitianos (SMARTWAVES). Contrato de 4 años con el grupo de investigación de “Dinámica no lineal, óptica no lineal y láseres” (DONLL) en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Compartir: